Nota Nº10:"Diferencias entre un shampoo de origen de tensioactivos y un shampoo de origen de aceites orgánicos saponificados"
Nota Nº10: "Diferencias entre un shampoo de origen de tensioactivos y un
shampoo de origen de aceites orgánicos saponificados":
Ante la idea errónea de que los shampoo de aceites orgánicos saponificados son solo jabón veamos qué es un jabón en la actualidad y qué es un shampoo.
Los jabones actuales comerciales son solo un rejunte de químicos sintéticos solo basta ver la composicion del paquete de la marca que elijamos, asi que en nuestros shampoo no encontrarás jamas esas bases jabonosas.
La palabra champú deriva del inglés shampoo, y este de
origen anglo-indio, del hindi चाँपो (champo),
forma imperativa de चाँपना (champna,
"amasar", "presionar"),
a su vez del sánscrito चपयति.
shampoo,
palabra que data de 1762, y
significaba "masajear". Esta palabra es un préstamo del Anglo-Indio shampoo,
y esta a su vez del Hindi chāmpo (चाँपो [tʃãːpoː]), imperativo de champna,
"presionar, amasar los músculos, masajear".
De ahí que tanto los shampoo de tensioactivos como los shampoo de aceites naturales saponificados sean ambos Shampoo. En los dos
tipos de agentes de limpieza se necesita masajear el cabello o como decimos en Chaupoo
“shampoonearlo” 😉 para limpiarlo.
Bueno, ¿pero dónde radica las principales diferencias entre
los dos?
La principal diferencia es que origen son: una es sintética
y otra es natural
Los shampoo de Los
tensioactivos no requieren adaptación o “depuración” o periodo de ajuste del
pelo. Esto ocurre porque químicamente no difieren mucho de los shampoo líquidos
químicos que venias usando del supermercado. Entonces el pelo no tiene que
adaptarse a un nuevo tipo de limpieza… los tensioactivos siguen barriendo con
toda la suciedad excesiva que suelen acumular las siliconas, parabenos, etc que
tiene tu pelo por el uso de acondicionadores y shampoo comerciales del super y
que seguirá teniendo si usas estos shampoo de origen de tensioactivos por que siguen
presentes químicos sintéticos en su composición. Exacto limpia de la misma
forma, químicamente son sintéticos los dos, son iguales, así que actúan de la
misma forma así que tu pelo no va a sufrir grandes cambios ni para bien (una
mejoría en cuanto a crecimiento del pelo) ni para mal (la depuración).
Esto no ocurre con los shampoo de origen natural de aceites
saponificados. Los aceites son vegetales y enriquecidos con todas sus vitaminas
naturales y aminoácidos. Al asociarse a un álcali (del árabe, o ceniza) se transforma
en agente limpiador y nutritivo de ahí que muchos ni siquiera necesiten
acondicionador. Después de la unión deben pasar aprox 40 días para que este alcali y estos aceites naturales se combiertan en shampoo y glicerina este proceso se llama curado o como decimos en Chaupoo: añejado, ¿por qué usamos
este término? Porque, como el vino, cuanto más tiempo pasa… el Shampoo solido
mejora: se exaltan sus cualidades acondicionadoras y emolientes de ahí que
nosotros entreguemos nuestros shampoo bien añejaditos, como mínimo triplicamos
la cantidad de tiempo de reposo del shampoo antes de entregarlo para que sea
una locura de acondicionado y cremosidad.
Tip😊:Si vos compras shampoo Chaupoo para usar en el momento y
otros para guardar… los que guardes van a mejorar cada vez más con el tiempo.
El pasaje de los shampoo del supermercado que tienen
sulfatos (surfactantes químicos de origen sintético) a los shampoo de origen de
tensioactivos (que también son surfactantes químicos de origen sintético ) no
va a mejorar la salud de tu pelo si tenés problemáticas como la caída del
cabello.
Mientras que el pasaje de un
shampoo del supermercado o comercial que tiene sulfatos (surfactantes químicos de
origen sintético) a un shampoo de origen de aceites orgánicos ( que es de origen
natural y vegetal) si va a afectar para bien la salud de tu pelo.
Tal vez tu
pelo se vea un poco raro al principio : graso o muy seco porque todavía quedan restos de
petroquímicos en tu cabello debido a los anteriores productos que usabas.
Esos
restos de productos de la industria (minerales sintéticos del petróleo) que
plastificaban tu pelo se van en un tiempito y tu cabellera ahora puede oxigenarse
y podrán penetrar los nutrientes que necesita de los aceites de belleza (palta,
caléndula, coco, almendra) y del aloe vera y el vinagre de manzana, estos pilares
de la belleza capilar: ahora van a dar resultados verdaderos🍋.
Verás la gran
diferencia entre los shampoo de tensioactivos (químicos sintéticos)y los shampoo
de origen de aceites orgánicos naturales (vegetal y natural) y sobre todo no
estarás metiendo en tu cuero cabelludo surfactantes químicos derivados de la
industria sintéticos ósea sustancias sintéticas (destiladas del petróleo: sulfatos, parabenos, siliconas, alcoholes y bencenos) que ocasionan caída de cabello, causan alergias, son discruptoras
hormonales y están asociados al cáncer😷.
El periodo de ajuste suele durar 1 o 2 semanas, pero hay
casos no tan frecuentes en que dura 1 meses y casos muy raros e infrecuentes en
que dura 2 meses. Hay personas que ni perciben que pasan por el periodo de ajuste
al nuevo tipo de limpieza, pero tiene sentido que si usábamos algo muy
sintético al pelo le cueste adaptarse a algo mas natural y suave.
El cabello
usa el sebo como protección a tanto daño que le hemos hecho cuando dejes de usar
productos sintéticos, el cabello de a poca ira disminuyendo la producción de
sebo y se mantendrá limpio más tiempo porque no se estará defendiendo de la
agresión de que lo limpien con químicos sintéticos, y por que cada vez el
usuario Chaupoo estirará los lavados así el pelo comprenderá que no hace falta
recubrirse con sebo por tanto daño de lavado frecuente… se equilibrará.
Conclusiones: si mis razones como usuario son #zerowaste
dará lo mismo si me paso a un shampoo solido de tensioactivos o de aceites
naturales saponificados, ya que los dos son #zerowaste🌎🌊.
Pero si mis razones son la salud capilar para
preservar mis hebras de cabello (por ejemplo) solamente lograré mi objetivo con
los shampoo solidos de origen de aceites saponificados Chaupoo.
En Chaupoo No damos garantía de que todas las marcas de shampoo saponificados de aceites funcionen
para la salud capilar, hace falta que la materia prima sea de calidad: nosotros
no usamos perfumes ( los perfumes sintéticos están conformados hasta por 3.000 químicos)
por eso no los usamos no queremos esos químicos en nuestro cuero cabelludo, en Chaupoo
usamos aceites esenciales que otorgan las propiedades de las hierbas y plantas
que otorgan las fragancias, no usamos colorantes artificiales, ni conservantes,
ni nada innecesario que tu pelo no necesita, solo aquello que lo puede
fortificar y limpiar y nutrir como los aceites base, las infusiones de las hierbas,
los aceites esenciales, los aditivos como el aloe vera con sus más de 20
vitaminas y aminoácidos, la levadura de cerveza, etc., un sinfín de recursos
pero solo de origen orgánico. Esa es la gran diferencia con los shampoo solidos
que poseen componentes de origen sintético.
En Chaupoo nos planteamos ofrecer algunos shampoo de
tensioactivos sintéticas para aquellos que no quisieran adaptar su pelo a una
limpieza natural, pero decidimos que no. No va con nuestra filosofía, nosotros
solo queremos ofrecer lo más natural, lo más beneficioso a largo plazo para las
cabelleras de nuestros clientes🌟. A fin y al cabo Chaupoo es natural y vegano🌄.
Comentarios
Publicar un comentario